ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO. LESIONES DEPORTIVAS. Rubén Montañana.

Noviembre 2015


En este libro destinado a deportistas y profesores de educación física se estudian los movimientos corporales y sus componentes, como también las lesiones y su abordaje. 

Para ello el autor presenta temas importantes tales como: tipos de contracción, funciones musculares, causas de malas posturas, lesiones frecuentes, actuación del profesor ante ellas y prevención.
Los diferentes capítulos aportan diferentes herramientas para el armado de un plan de entrenamiento, evitar lesiones o actuar correctamente y con fundamento en el caso de que produzcan. 

23 x 16 cm

100 páginas

ISBN: 978-987-3928-00-0



JUICIO POR JURADOS. Diego R. Young.

Enero 2016

Fue cuando escuché a los disertantes que desfilaron en un Congreso Nacional de Juicio por Jurados, en Octubre de 2014, en la Universidad de Concepción del Uruguay, que decidí anotar algunas ideas sobre el tema. Me pareció que el común de quienes expusieron lo habían hecho sobre dos bases: una, que había que cumplir un mandato constitucional, lo que por cierto nadie puede discutir, y sin duda el argumento más sólido en la Argentina en pos de este objetivo; y dos, que el juicio por jurados era mejor que el procedimiento acusatorio, sin jurados y con jueces profesionales, reina en muchas provincias argentinas con real éxito, en todo sentido. A este último reparo se le podría anteponer que todos hablaron también de que el sistema de jurados cristalizaría en mayor media un ideal democrático.

Me pareció oportuno entonces volcar en algunos capítulos lo que he visto y oído, también, sobre el tema. He tenido la suerte de haber visto en Estados Unidos y en Inglaterra, en cuerpo presente, muchos juicios de este tipo, haber alternado en este último país con "prosecutors" y haber presenciado muchos actos y procedimientos que no olvidaré, junto a ellos. Siempre con la frialdad y seriedad que reina en la función pública y judicial del mundo anglosajón, donde se pone de relevancia, como que es un hábito, la virtud de la práctica antes que la preocupación por la teoría. 

22 x 15 cm

246 páginas

ISBN: 978-987-3928-07-9



¿CREER O NO CREER? LA HECHICERÍA Y LOS DIOSES DE LOS HOMBRES. Héctor Luis Castillo.

2015

El ritual y la ceremonia participan de consagración de un tiempo extraordinario que intenta organizar cósmicamente el caos. El espacio también se sacraliza y el infierno, entre lo sublime y la miseria, entre la luz y las sombras, entre fantasía y la realidad.

En ¿Creer o no creer? La hechicería y los dioses de los hombres encontraremos aspectos interesantísimos de la brujería. Los rituales, las ceremonias, el animismo, la relación del hecho estético con el pensamiento mágico, serán referencias del tratamientos de los símbolos, porque "Todo lo transitorio es solamente un símbolo" como dice Goethe en su Fausto.

El sincretismo religioso, las prácticas hermenéuticas y la mirada sobre la mujer (la identificación de lo femenino con la brujería responde, sin duda, a un fantasma masculino; en la Edad Media se veía a la mujer como "proclive al pecado y a convertirse en la servidora del dominio, es decir, en bruja") funcionan como lazos de una imbricada trama singular que Luis Castillo nos presenta con precisión y que cada uno de los lectores podrá disfrutar, dejándose llevar por un camino de la fascinación ante el mysterium tremendum.

22 x 15 cm

184 páginas

ISBN: 978-987-3928-03-1



AVES DE MI CIUDAD, RÍO GALLEGOS. "CONOCIENDO A MIS VECINOS..." Gustavo Gómez y Soledad Felgueroso.

Marzo 2016

Esta guía de observación, orientada a todo aquel observador principiante interesado en las aves, tiene por objeto facilitar una herramienta que le permita conocer y diferenciar las principales especies que habitualmente podemos divisar en la ciudad de Río Gallegos.
La elección y clasificación de los ejemplares aquí citados es claramente intencional y subjetiva, pues ambiciosamente apunta a una progresión metodológica en la iniciación de la observación de aves para el público al cual esta guía está primariamente orientada.

A través del contenido de este libro deseamos despertar la capacidad de observación y el interés en otros ejes, como: lugares de mi ciudad, flora y fauna local, medio ambiente, ecología, conservación y biodiversidad por citar algunos. Si esta sencilla guía logra satisfacer sus expectativas, y/o despertar el interés de alguno de los lectores, cualquiera sea su edad, nuestros deseos y objetivos estarán cumplidos, y posiblemente tengamos un futuro guardián de las aves y del medio ambiente.

21 x 25 cm

80 páginas

ISBN: 978-987-3928-06-2




TEXTOS ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS: PAUTAS DE ESCRITURA PARA PRINCIPIANTES. Carolina Clerici.

Febrero 2016

Al ingresas al nivel superior, los estudiantes se enfrentan con una nueva cultura, una nueva forma de leer y escribir que es necesario aprender. 

Textos académicos y científicos: Pautas de escrituras para principiantes ha sido elaborado para acompañar el ingreso a esa cultura y es el resultado de años de trabajo con estudiantes de nivel superior y con colegas que han encontrado en estas páginas una guía práctica y sencilla. La demanda y aceptación que he recibido de versiones preliminares de este manual me han impulsado a que hoy se publique en forma impresa. Sin  intención de querer agotar el tema, he elegido un recorrido por los textos académicos y científicos que con frecuencia se leen y se escriben en la universidad, junto con algunas pautas de redacción y revisión. Comprender las características de estos trabajos resulta un paso hacia la mejora de la compresión y producción de los mismos. 

22 x 15 cm

126 páginas

ISBN: 978-987-3928-08-06