“El texto se compone de una
primera parte destinada a estudiar la personalidad de quien fuera el general
Enrique Luzuriaga, comenzando por sus principales rasgos biográficos, con su formación
y actuación militar en la campaña del desierto y en la guerra contra el
Paraguay, incluyendo una referencia a su desempeño como director del Colegio
Militar en la Presidencia de Sarmiento.
La segunda parte abarca las
referencias a la gestión del Gral. Luzuriaga durante su mandato como Gobernador
del Chaco, entre 1893 y 1905; según se estudian las acciones en materia de
comunicaciones; en la obra pública; en el impulso a la producción primaria e industrial;
la atención del desafío indígena y su integración social; el aliento a la inmigración
y a la tecnificación agropecuaria; y fundamentalmente, al impulso de la educación
y la lectura”.
"Estamos ante una
investigación importante que seguro iluminará un mejor conocimiento del proceso
histórico e institucional que respalda la creación de nuestra querida provincia
del Chaco, cuna de tantas generaciones de argentinos que han sido y son alumnos
del Colegio del Uruguay creado por Urquiza en 1849, y de La Fraternidad,
creadora de nuestra Universidad de Concepción del Uruguay (1877-2007)".
Dr. Héctor César Sauret (prólogo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario