Hacia 1877 el histórico Colegio
del Uruguay sufría la decisión nacional de suprimir las becas con que el
gobierno favorecía a muchos de sus alumnos del internado.
La medida generó, a partir de la
inicial postura emprendedora del estudiante Juan Vidart, una importante serie
de actividades a fin de superar la situación declinante de por entonces:
"Socorro a los estudiantes que por supresión de las becas de las provincias
o por otras circunstancias no pudieron continuar sus estudios", sería el
lema de los jóvenes que junto a vecinos destacados de la ciudad pondrían en
marcha la obra fraternal. Entre ellas la voluntad de superar
tales limitaciones se canalizó a partir de la creación de una
Sociedad de Socorros, que posibilitara la continuidad de los estudios de los
jóvenes afectados, concretando en 1877 la creación de lo que es hoy la
Asociación Educacionista "La Fraternidad", institución forjadora de
la historia y ethos educativo de la Universidad de Concepción del Uruguay.
"En nuestro joven país, que aún no ha cumplido 200 años de vida independiente, 'La Fraternidad', cumple 130 años de fructífera existencia dedicada a la educación". Dr. Héctor César Sauret, presidente de la Asociación Educacionista "La Fraternidad", mayo de 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario