100 COLUMNAS. José Antonio Artusi.

Octubre 2024

Este libro está compuesto por una recopilación de 100 columnas publicadas en la edición dominical del diario La Calle de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, entre 2021 y 2023. En realidad, son 101, dado que se incluyó una más, a modo de "yapa".

Los temas abordados son muy diversos. El texto resultante carece de las pretensiones académicas de la obra de un especialista, y participa más bien de ese inevitable carácter del periodismo, el generalismo. Y está por ello dirigido a un público muy amplio, como es el de los lectores de un diario. De todos modos, más allá de la diversidad temática, hay tópicos que se reiteran y se entrelazan, vinculando diversos personajes y momentos históricos, que obedecen al interés especial que despiertan en mí algunas cuestiones, y que el lector podrá ir identificando a medida que avance en la lectura del texto.

Estos textos han surgido de una necesidad íntima, y los he escrito con propósitos diversos: convencer, comunicar, informar, provocar, divertir. Reflejan ideas y convicciones que pugnaban por salir, por expresarse, por quedar plasmadas de alguna manera para que otros las conozcan. Si su lectura produce, aunque sea una ínfima parte del placer que me ha proporcionado escribirlos habré logrado mi cometido. Porque, al fin y al cabo, como dijo Borges, la lectura debería ser una de las formas de la felicidad. 

23 x 16 cm

248 páginas

ISBN: 978-987-3928-59-8




ORATORIA HOY. TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO SIN MIEDO Y CON EFICACIA. Carlos E. Prina.

Octubre 2024

Nuestro mundo carecería de sentido si no existiera la palabra. La capacidad de hablar para manifestar ideas y sentimientos es una de las características que distinguen al ser humano de otras especies.

Sin embargo, el miedo a hablar en público, ocupa el quinto lugar dentro de la nómina de ansiedades de la mayoría de las personas. Del mismo modo, el manejo de la oratoria, es hoy una de las habilidades indispensables en el mundo laboral, tanto de manera presencial como virtual.

¿Cómo encontrar una idea?, ¿de qué forma evaluar al público ante el cual me presentaré?, ¿cómo organizar y desarrollar el tema?, ¿debo preparar con antelación mis presentaciones?, ¿se pueden eliminar las muletillas?, ¿qué postura corporal debo adoptar?, ¿cómo debo mover las manos?

Existen técnicas y estrategias que hacen que hablar en público sea una experiencia estimulante y placentera, y que las ideas lleguen a sus destinatarios con precisión y coherencia. 

El Espacio Editorial Institucional UCU se complace en presentar “Oratoria hoy”. Esta obra de Carlos E. Prina, profesional de extensa trayectoria tanto en los medios de comunicación, cuanto en la docencia, aporta los consejos indispensables para presentarse con éxito ante el público y transmitir un mensaje eficaz. 

23 x 15 cm

148 páginas

ISBN: 978-987-3928-58-1


UNA VIDA PLENA PARA LOS ADULTOS MAYORES. CONSTRUYENDO PUENTES QUE PROMUEVAN LA PARTICIPACIÓN ACTIVA INTERGENERACIONAL. Ignacio Katz.

Septiembre 2024

Esta publicación nos invita a replantearnos el interrogante de cómo pretendemos envejecer. El paso de los años es parte de la vida y como tal nos debemos el compromiso de revalorizarla. El contenido del texto trasciende la mirada biomédica tradicional e invita a transitar un sendero responsable que se oponga al menoscabo hacia los adultos mayores, superando los meros límites de su funcionalidad entrelazada con la rigidez y la firmeza que acompaña esta etapa.

En esta oportunidad, el lector podrá verse inmerso en el pensamiento y la búsqueda de una línea de conducta para la sociedad actual, con la cual se pretende abordar conceptos de investigación y acción para sustentar y mejorar esta etapa que comúnmente llamamos nueva longevidad, impulsando una mejor calidad de vida que propicie desplegar la potencialidad, magnificando la dignidad humana. Se trata de exponer criterios de participación activa según rasgos constitutivos individuales, tejiendo un ensamble comunitario.

Producto de observaciones, reflexiones y experiencias que posibilitan el discernimiento del tema, el doctor Ignacio Katz desmonta el instaurado estereotipo de la vejez y advierte que el paso de los años puede ser enriquecedor y traer un inmenso crecimiento en el devenir de la vida. Es en virtud de un estudio que se fundamenta en más de tres décadas de labor asociadas a la temática, que se pretende decursar su actividad.

Los valores éticos de la Universidad de Concepción del Uruguay promueven el compromiso de escoltar el propósito permanente e inmensurable del trabajo propio del autor, involucrarse con la acuciante problemática descripta en la obra y trabajar en procesos de integración y cooperación con otras instituciones. Para esto se ha convocado a diversos actores de la universidad y estamentos de la sociedad, a fin de favorecer procesos formativos de investigación y extensión que aseguren la participación de toda la comunidad universitaria.

23 x 15 cm

70 páginas

ISBN: 978-987-3928-57-4